top of page

NOTICIAS

  • Writer's pictureFelipe Saavedra

Microsoft Teams: Teletrabajo en tiempos de contingencia

Updated: Mar 24, 2020

“Teletrabajo”, “Trabajo remoto”, “Trabajar desde el hogar”, términos que hace unos años podían parecer una utopía y eran considerados “un tema del área de Informática”, hoy día, con la contingencia actual del COVID-19, están en boca de todos.


Prever una situación como la que vivimos hoy día en pro de que las empresas establecieran medidas y estrategias para el trabajo remoto, es imposible, pero, un hecho si es irrefutable: los avances de la tecnología no paran, es más, son cada vez más acelerados. Las empresas u organizaciones que hace años atrás entendieron que la transformación digital y la innovación es parte de su valor y no un gasto, son las que, en situaciones como estas, pueden hacer una transición casi transparente a un modelo de teletrabajo y seguir siendo altamente productivas.

En la actualidad, aquellas empresas u organizaciones que necesitan que sus trabajadores puedan trabajar desde sus casas pero cuya tecnología no se los permite y se han visto afectadas por un bajón de productividad, aún no es tarde, vivimos el pleno auge de la llamada “Nube”, esa que nos permite trabajar desde cualquier lugar y dispositivo solo teniendo conexión a Internet.

Migrar a la nube es un gran paso y de mucha importancia, pero, en el camino hacia una verdadera transformación digital, es solo el primero. El valor de la tecnología es apreciado cuando los usuarios la conocen y sacan real provecho de ella para ser más productivos en sus tareas del día a día. En este escenario y aún más en la actualidad, herramientas de colaboración “world class” como Office 365 y específicamente Microsoft Teams han salido aún más a la palestra.

Como especialista del Área de Trabajo Inteligente y usuario de Microsoft Teams en todo momento y más en la realidad actual, recomiendo con ojos cerrados esta herramienta a cualquiera que requiera promover la colaboración y el teletrabajo, de hecho, personalmente aún no conozco al primer usuario que haya probado Teams y tenido algún comentario negativo, todo lo contrario.

Según informes de Microsoft(1), en Julio de 2019, Microsoft Teams alcanzó 13 millones de usuarios activos por día y más de 19 millones por semana superando por un amplio margen a su competidor directo Slack. Teams es utilizado por empresas multinacionales como Fedex, Adecco Group, General Electrics, SAP y muchas más, para romper barreras geográficas en su operación, y fomentar un ambiente de comunicaciones claras y trabajo colaborativo.

Finalmente, la pregunta hoy día NO es ¿quieres transformarte digitalmente? es más bien ¿Cómo hacerlo? Nosotros te podemos ayudar con la respuesta correcta.


Artículos citados

1. https://www.microsoft.com/en-us/microsoft-365/blog/2019/07/11/microsoft-teams-reaches-13-million-daily-active-users-introduces-4-new-ways-for-teams-to-work-better-together/


26 views0 comments
bottom of page